FIMA - MESAS SECTORIALES
Mesas sectoriales puerta de entrada al SENA
Conozca el acuerdo 003 Por el cual se reglamente la gestión de instancias de concertación, mesas y consejos sectoriales Haciendo clic en el siguiente enlace https://www.sena.edu.co/esco/Empresarios/Documents/Acuerdo_0003_de_2018_.pdf
Contribuyen al mejoramiento de la cualificación del talento humano y la pertinencia de la formación para el trabajo y la competitividad de los sectores productivo.
¿Quiénes la conforman?
En estas participan voluntariamente gremios, empresarios, sector público, organizaciones de trabajadores, centros de investigación y oferentes educativos. Están conformadas por representantes del Gobierno, Sector Productivo y Sector Académico. El ámbito de las Mesas Sectoriales es de carácter nacional y sectorial, y tienen su domicilio en el lugar del Centro de Formación que ejerce la Secretaría Técnica.
Por acuerdo 006 de 2010 - Consejo Directivo Nacional del SENA
Beneficios mesas sectoriales
Deberes de los integrantes de las mesas
- Proponer mecanismos de gestión para el trabajo de la Mesa Sectorial. Cuya función central es la aprobación de Normas.
- Aportar información que permita elaborar los planes anuales de trabajo regional y nacional.
- Garantizar la participación de un integrante de su organización a los consejos generales de mesa sectorial.
- Fomentar el uso los productos de la Mesa Sectorial en su organización.
- Aportar talento humano idóneo en la conformación de los equipos técnicos para la elaboración y verificación de los productos de la Mesa Sectorial.
Ubicación geográfica de las mesas
Recuerda que cada una de las Mesas Sectoriales es de alcance nacional
¿Cuál es la estructura?
La Mesa Sectorial tiene dos órganos consultivos:
Consejo General de Mesa: Es la máxima instancia de la Mesa Sectorial y está constituida por quienes hayan firmado el Acuerdo de Voluntades.
Consejo Ejecutivo: Elegido en reunión anual de Mesa sectorial y está conformado por presidente, Delegatarios y Secretario Técnico SENA (subdirector Centro de formación
¿Cuáles mesas hacen parte del Centro de Gestión Industrial?
Te invitamos a visitar cada una de las tres mesas sectoriales que tiene la secretaria técnica en el Centro de Gestión Industrial y conozcas de primera mano su estructura, avances y boletines informativos. (haga clic a cada uno de los botones para ampliar la información de cada una de las Mesa)
Propósitos de las mesas sectoriales
¿Cómo participar?
Para participar en una Mesa Sectorial, el interesado puede diligenciar el formulario del link Aquí donde se oficializa la participación de un nuevo integrante o la renovación anual, en la Mesa Sectorial y en el que se expresa públicamente la voluntad de cooperar, para adelantar procesos conjuntos en las áreas de Normalización, Evaluación-Certificación de competencias laborales, Formación y Gestión de Recursos Humanos por competencias. ¡Bienvenidos a las Mesas Sectoriales!.
Para participar en una Mesa Sectorial, el interesado puede diligenciar el formulario del link Aquí donde se oficializa la participación de un nuevo integrante o la renovación anual, en la Mesa Sectorial y en el que se expresa públicamente la voluntad de cooperar, para adelantar procesos conjuntos en las áreas de Normalización, Evaluación-Certificación de competencias laborales, Formación y Gestión de Recursos Humanos por competencias. ¡Bienvenidos a las Mesas Sectoriales!.
Conoce las versiones anteriores de los boletines de las Mesas Sectoriales