BIENESTAR AL APRENDIZ
¿En qué consiste el proceso?
Es
una estrategia institucional para contribuir en la permanencia y el
desempeño exitoso de los aprendices de la entidad en su proceso
formativo con enfoque territorial y diferencial. Dirigido
a todos los aprendices matriculados en formación titulada, para todos
los niveles, en sus diferentes modalidades: presencial, virtual o a
distancia.
El
Centro de Formación Profesional cuenta con un equipo humano
interdisciplinario que gestiona y realiza acciones para el bienestar de
sus aprendices, en el marco de los planes, políticas y normativas
institucionales.
Objetivo
Directorio
Les presentamos parte de lo que fueron las socializaciones CampeSena en la localidad de Usme, con líderes sociales e instituciones educativas en "El Uval" y "Vereda Arrayanes"
Culminó la semana de alistamiento, previo al comienzo de un nuevo trimestre. Con un Cine-Foro y conversatorio denominado “EL LENGUAJE DEL CORAZÓN MITOS Y EXPERIENCIA DE VIDA” a cargo de la fundación; Centro de apoyo a la sordoceguera e INCI."Conoce el acta completa dándole clic a la imagen"
¡ATENCIÓN! Aprendiz, te presentamos la Segunda convocatoria de Apoyo de Alimentación
Apreciados aprendices, cordial saludo, para el día de mañana les recuerdo el ejercicio del simulacro que tiene como objetivo; comprobar la eficacia de los sistemas de comunicación, evaluar la capacidad de respuesta, medir los tiempos de evacuación. Recuerda CONSERVA LA CALMA. Cordialmente: Bienestar al Aprendiz🫶🏻
Te presentamos la "Guía de situaciones de salud" desde Bienestar al Aprendiz.
Buenos días, voceritos/as. Nos permitimos comunicarle que hoy 05/06/2024 es la celebración del 💚Día mundial del Medio Ambiente. No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras. "Somos la Generación Restauración", indica la ONU.
🗺️ REFLEXIÓN, ¿qué hemos hecho nosotros por protegerlo? Comparte en tu ficha y pasa la🗣️. Cordialmente: Componente PYP
Feliz inicio de semana, comunidad de aprendices.
Te recordamos la importancia de la higiene personal, La pubertad representa un periodo de transición entre la infancia y la adolescencia, manifestándose a través de cambios de acuerdo al grupo etario. Adolescencia (12 - 18 años) Juventud (14 - 26 años), por ello es importante que te enteres de las causas y consecuencias al no tener una buena HIGIENE PERSONAL - HIGIENE MENTAL.